viernes, 19 de agosto de 2011

Biografía de Nicolás Maquiavelo


Niccolò di Bernardo dei Machiavelli: Nació el 3 de mayo de 1469 en la localidad de San Casciano in Val di Pesa, a pocos kilómetros de Florencia, hijo de Bernardo Machiavelli y de Bartolomea di Stefano Nelli. Fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor. 

Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis, luego de la caída de Savonarola en el año de 1498 fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de la Guerra de la ciudad, cargo  que ocupó hasta 1512 , dicho cargo lo llevó a realizar importantes misiones diplomáticas ante el rey de Francia, el emperador Maximiliano I y César Borgia.




Así pues, la actividad diplomática que desempeñó fue determinante para la formación de su pensamiento político, el cual se basaba en el funcionamiento del Estado y en la psicología de sus gobernantes. Y en lo referente bjetivo político se puede decir que su principal objetivo era preservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas, para lograrlo organizó la milicia nacional en 1505. También busco propiciar el acercamiento de posiciones entre Luis XII de Francia y el papa Julio II, este encuentro culminó con la derrota de los franceses y el regreso de los Médicis a Florencia (1512). Es en ese momento que Nicolás fue acusado de traición, y por esa razón fue encarcelado y levemente torturado.

Luego al momento de estar la libertad se retiró a una casa en las afueras de Florencia, en donde se dedicó a escribir sus obras, entre ellas podemos mencionar las siguientes: Su obra maestra, El príncipe (Il principe), dedicandola a Lorenzo de Médicis (a pesar de ello, sólo sería publicada después de su muerte), Descripción de las cosas de Alemania  y el Discursos sobre la primera década de Tito Livio.

Su vida culmino el 21 de junio de 1.527 en Florencia, según enfermo de penas por los acontecimientos ocurridos en la época.


No hay comentarios:

Publicar un comentario